Mauro Valenti es un inquieto músico argentino y un eterno buscador de la canción perfecta, que desde chico empezó a interesarse desprejuiciadamente por las bellas melodías. Se maravilló por el universo de los Beatles y sus derivados, incluyendo el britpop de los años 90 y por supuesto el clásico rock argentino, y así formó sus primeras bases para adentrarse en el campo de la música.
Sus primeros pasos fueron de la mano de su banda AGAMA, con la cual formó parte del circuito independiente y de la escena under de Buenos Aires, compartiendo escenario con grupos emergentes y referentes de esa época: Miranda, Adicta, Bristol, Francisco Bochaton, Leo García, Rosario Blefari, Los Latigos.
Luego de un parate, graba un disco solista (CATEDRALES) el cual aún permanece inédito, pero que sentó las bases para su próximo proyecto: FOTOS DEL OTOÑO, banda con la cual ha editado cuatro discos: La canción Nro. 13 (2010), Segunda Estación (2011), Superposición (2012), Viaje a Andrómeda (2015).
http://fotosdelotonio.bandcamp.com
Paralelamente a la banda, ya en el 2013, llevó a cabo un proyecto experimental, llamado LA TEORIA DEL COMPLOT, que consistió en una serie de piezas instrumentales inspiradas en películas clase B de los años 70´s y 80´s (Carpenter, Argento, Cronemberg, Lynch). Dando así rienda suelta a su pasión por el cine.
http://lateoriadelcomplot.bandcamp.com/
A fines del 2014 apareció su primer disco en solitario editado, titulado LA PAZ, lanzado por el sello independiente MINIMA DISCOS. Un colorido recorrido por texturas acústicas y filosas guitarras eléctricas. Todo compactado en 8 canciones en estado puro y natural. Orientado hacia una estética blusera y de folk rutero, pero sin perder el hilo conductor del formato canción pop.
http://maurovalenti.bandcamp.com
De aquí se desprende el videoclip de la canción que da nombre al disco:
https://www.youtube.com/watch?v=2DVGC2Jke50
Durante el 2015 Mauro dividió su tiempo en presentar en vivo el repertorio de LA PAZ y en grabar y presentar el 4to disco de FOTOS DEL OTOÑO, Viaje a Andrómeda, el mas rockero y crudo de la banda hasta el momento.
El segundo disco solista de Mauro DANZA CÍNICA se lanzó en marzo del 2017, lo tuvo trabajando ardua y obsesivamente durante todo el 2016, grabando él mismo todos los instrumentos y encargándose de la mezcla. El álbum, guiado por sintetizadores y climas nocturnos , tiene ciertas reminiscencias al Rock Argentino de los ochentas. Las líricas que atraviesan al disco acompañan la atmósfera y se reflejan en canciones eléctricas como ‘Monoblock’, ’La Cienaga’ o ‘Viejos Parques de Diversiones’, metáforas del desmoronamiento de una cultura que alguna vez fue sólida y hoy queda sujeta por hilos.